A través de un link de acceso libre, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) puso a disposición una publicación digital sobre las aves silvestres en los ambientes de la provincia de Entre Ríos. La compilación reúne los trabajos de registros e investigación sobre las especies presentes en los diversos habitas de la provincia.
Se puede acceder al libro Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres descargando el material del siguiente enlace:
El libro aborda el espectro de las aves silvestres de Entre Ríos. En el territorio provincial cuenta “con más de 400 especies registradas, tan abundantes como diversas”. Esta presencia, señala la referencia de la edición, se explica “en la diversidad de hábitat que tiene la provincia, que va desde el bosque nativo en el espinal montielero hasta uno de los humedales más grandes del planeta: el delta del río Paraná, con más de 1,4 millones de km2; o al oriente la selva uruguayense, hasta la margen oeste del río Paraná: la selva paranaense, sin contar con el amplio territorio interno, con los más de 7.000 cursos de aguas, entre arroyos y cañadones internos, con árboles, arbustos, pastizales y pajonales, que brindan a las aves alimento y resguardo”.
En este sentido, se señala que “estos ambientes hacen a la provincia de Entre Ríos única en el país en cuanto a diversidad en aves nativas. Las aves están tan arraigadas en el arte, la música, la cultura, la sociedad y la economía como en la propia identidad entrerriana”.