Este fin de semana se llevaron adelante nuevos operativos en las islas de Victoria y Rosario para tratar de desbaratar conglomeraciones sociales en encuentros festivos sin autorización. En jurisdicción entrerriana hubo 4 intimaciones por documentación incompleta y 6 actas por falta de autorización a paradores bailables. En tanto Prefectura Naval abordó dos embarcaciones de lujo con exceso de tripulación por violación al Código Penal.
En un operativo conjunto de personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de Entre Ríos con asiento en Comisaría El Charigüe, junto con Delegación Municipal en Islas de Victoria y la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) realizaron inspecciones en el Delta del Paraná. En esta oportunidad se emplazó a cuatro “locales comerciales para que entreguen la documentación faltante en un término de 10 días corridos, así obtienen la habilitación correspondiente”, se indicó a ERA Verde. Estos son los paradores bailables Sale Isla, Club de Regatas Rosario, Rancho Aparte, y La pulpería del Kayakista. Por otro lado , se labraron 6 actas por falta de habilitación de acuerdo a los requisitos establecidos por la comuna de Victoria, con jurisdicción en esa zona insular, a los boliches costeros Los Pagos, La Casita de Enfrente, Bamboo, Club del Río, Rancho Aparte y Varsovia.
Por otra parte, Prefectura Naval Argentina con asiento en Rosario efectuó un operativo con la detención de 16 personas y el secuestro de dos embarcaciones de lujo el día sábado. El despliegue náutico se realizó en horas de la tarde, “en proximidades del kilómetro 433 margen izquierda del río Paraná”, en inmediaciones del Parador Puerto Pirata, ubicado en jurisdicción santafesina, a la altura de la localidad de Granadero Baigorria.
El despliegue se efectuó a partir de un trabajo previo de “investigaciones en redes sociales” donde se invitaba a una clandes a bordo. Fue así que se detectaron dos embarcaciones tipo yate con aproximadamente 50 personas a bordo, totalmente desbordad en su capacidad en una reunión de música y alcohol.
“Verificada la circunstancia que no guardaban las más elementales pautas de distanciamiento social ni la capacidad permitida por normas emitidas por la autoridad náutica –es decir el 50% de la capacidad de la embarcación–, y habiéndose dado inicialmente una dispersión, personal de la Prefectura Nacional procedió a detener dos de ellas junto a sus ocupantes”, se indicó oficialmente.
Las embarcaciones involucradas fueron identificadas como “»LM The Merengue”, matrícula 035251 REY perteneciente al P. Amico; y el yate motor “El Perla”, matrícula 021570 REY, propiedad del P. Molinar. Los botes fueron secuestrados y demorados 6 personas en la primera embarcación y 10 en el segundo yate “previa consulta realizada al Fiscal en turno David Carizza dependiente de la Fiscalía Rosario, quien instruyó el secuestro mencionado de las embarcaciones y la apertura de las actuaciones de rigor por incumplimiento al artículo 202º y 205º del Código Penal”. Es de decir el que reprime “con reclusión o prisión de tres a quince años, el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas” y el que pena “con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”, respectivamente.
De la Redacción de ERA Verde