El material usado durante la campaña y la jornada electoral de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) recolectado por la Municipalidad de Paraná fue llevado a la Planta de Clasificación de Residuos Manuel Belgrano. Allí fue recibido por las cooperativas Nueva Vida, Un Sueño Cartonero y Recuperadores del Paraná que clasificarán para su reutilización.

 

En el marco de la iniciativa impulsada por el municipio de la capital entrerriana por una campaña electoral limpia, se recolectaron boletas, folletería e impresiones que quedaron en desuso tras la campaña y elecciones primarias del 13 de agosto. Lo obtenido fue trasladado finalmente a la planta de residuos donde serán tratado por recuperadores urbanos.

 

En este orden, la integrante de la Cooperativa Un Sueño Cartonero Ramona Dolores Carrasco, valoró la iniciativa y agradeció a quienes donaron. Señaló que recibieron “un buen material para vender”.

Llaman a los partidos políticos a reciclar las boletas

La presidenta de la cooperativa Nueva Vida, Claudia Villagra, destacó que la iniciativa es “fabulosa, porque llega un material limpio, separado. Somos 83 familias que vivimos del reciclado, por eso pedimos a la sociedad de Paraná que separe”.

 

Por su parte, Leticia Noemí Monzón, de la Cooperativa Recicladores del Paraná, señaló: “Es de suma importancia porque recibimos un material limpio y seco para mandarlo a la industria. Alrededor de 180 compañeros son beneficiados con el material que recuperamos diariamente, así sea de la calle o de todos los puntos que estamos haciendo en los recorridos”.

 

Norberto Giménez, director de la Planta Municipal Manuel Belgrano, indicó: “Cada cooperativa se está llevando unos 350 kilos de papel reciclado para comercializar. Es importante porque ese papel no va al Volcadero y también para que todos los partidos políticos y la población entiendan la importancia de cuidar el ambiente y reciclar”.

 

Giménez recordó que “desde el Municipio acompañamos estas iniciativas porque suman al cuidado del ambiente y fortalecen el trabajo que hacen los compañeros y compañeras de las cooperativas, lo cual es un sustento más para sus familias”.