Vecinos de barrio Corrales de Paraná hicieron una presentación ante la Justicia de Faltas local. Es por la torre de telefonía móvil que está emplazada en calle Alejandro Carbó y diagonal Corrales –casi intersección con Almafuerte– y que según los informes de Ambiente municipal no cuenta con los trámites concluidos para su funcionamiento.

 

El pedido de intervención de la autoridad comunal es por la infracción a la ordenanza Nº 9.529, que adhiere a la ley provincial N° 10.383, que regula “la instalación de estructuras soporte de sistemas de radiocomunicaciones, antenas e infraestructuras relacionadas”. Los pobladores de la mencionada zona ya habían alertado de la presencia de esta infraestructura que está camuflada detrás de unos carteles de publicidad estática. A fines de febrero de este año comenzaron a movilizarse y realizaron consultas técnicas por los posibles daños a la salud que implica este tipo de estructura en una zona poblada, con establecimientos educativos y sanitarios alrededor. Además, querían saber por qué nadie les avisó de que allí iban a colocar esa antena.

 

En la denuncia a la Justicia de Faltas se testimonia que el dispositivo para la comunicación por telefonía móvil está emitiendo y recepcionando microondas de radiación electromagnética, ya que constataron “vibraciones y zumbidos, y la existencia de un medidor instalado por la empresa de energía eléctrica ENERSA que se halla activo”, por lo que concluyen que se “encuentra actualmente en funcionamiento”.

Anteriormente, ya con estos indicios y fundamentos, los vecinos se habían presentado a la Municipalidad de Paraná para solicitar un “informe sobre el estado de trámite de la correspondiente habilitación de la citada antena conforme obra en Expediente Nº 4438/19-16149-671”. Y con fecha 18 de marzo del corriente se les contestó desde la Dirección General de Programas Especiales Ambientales dependiente de la Subsecretaría de Ambiente Sustentable que sobre la obra “se ha presentado el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, el cual ha sido evaluado por personal técnico de la Subsecretaría de Ambiente Sustentable. (Pero que) No se ha emitido al día de la fecha el correspondiente Certificado de Aptitud Ambiental”. También se les indicó que “No consta en el expediente habilitación para dicha antena por no haber concluido aún el trámite previsto en la legislación aplicable”.

 

Es así que con toda la información oficial recabada y las pruebas que apuntan a un funcionamiento fuera de la reglamentación vigente, los vecinos formularon la denuncia “por la probable comisión de hechos que configuran contravención a lo dispuesto en la ordenanza N° 9.529, y/o los que con posterioridad (se) pudiera constatar”. Y de este modo solicitan “se investigue las posibles contravenciones denunciadas conforme los hechos relatados, la prueba acompañada y toda otra que sea procedente, se disponga su constatación y sanción conforme” a las normativas vigentes.

 

De la Redacción de ERA Verde