Sexto Distrito en el Departamento Gualeguay fue nuevamente escenario del accionar desaprensivo e irregular de una pulverización con agroquímicos. Esta vez la víctima fue Zulema Scansi que fue alcanzada en su chacra por la deriva del veneno de un campo vecino. A Zulema le dieron aviso unas horas antes que iban a efectuar la práctica agrícola al lado de su casa. La notificaron con una receta dos semanas vencida, y la fumigaron con una guardia policial que se apostó desde el inicio al fin de la ejecución.
Zulema Scansi está acongojada, molesta y todavía afectada en su salud por los efectos de los venenos que la alcanzaron en su vivienda que habita en el Sexto Distrito, en el departamento Gualeguay. Todavía no puede salir de la conmoción de la situación que le tocó vivir una vez más al ser fumigada con los agrotóxicos aplicados en un campo lindante a su propiedad.
El episodio sucedió este 5 de febrero. Unos minutos antes de la aplicación llegó a las puertas de la chacra de Zulema una comisión policial junto con su vecino, Diego Curmona, quien le mostró desde lejos la notificación de la pulverización que iban a efectuar ahí al lado. Le exhibieron el papel desde lejos, alambre de por medio, para que ella no pudiera ver lo que comprobó luego cuando en un acto de lucidez arrebató el acta que le agitaban en su cara mientras sus perros la defendía y alcanzó a sacarle una foto antes de devolverla. Es que en ese documento donde se registran los datos de la fumigación se observa que la práctica agrícola está fuera de los términos legales, esto es que debe darse aviso fehaciente 48 horas antes. La receta agronómica que no le querían dejar ver está fechada el 22 de enero de este año, es decir 12 días después de haber expirado el lapso permitido para hacer lo que terminaron haciendo por fuera de la normativa vigente.
En el papel que se notifica de la fumigación, se registran los datos de la propiedad donde se realizará. En este caso el lote datado es de nombre Los Ceibos y su propietario Miguel Curmona. El cultivo a tratar fue soja. El profesional en ingeniería agrónoma responsable es Lisandro Pittaluga, quien estampó su firma bajo la matrícula 1.690. El técnico a cargo receta para el tratamiento de “insecto verferm”, consigna un cóctel de Dinotefuran, Azoxistrobina, Difenoconazole, Alcohol lineal etoxilado. Y policía a cargo que firmó la notificación –con fecha 27 de enero escrita con lapicera e igualmente harto vencida– fue el oficial inspector Álvaro Damián Lanfranco, de la comisaría de Sexto Distrito.
A Zulema finalmente la fumigaron, con la receta vencida y con custodia de la policía que no se apartó en ningún momento del lugar, y se apostó a cuidar la pulverización desde que comenzaron hasta que terminaron yéndose. Cansada ya de toda esta situación, Zulema duda de realizar la denuncia porque la Justicia de Gualeguay no da ni ha dado respuestas. Zulema duda porque también sus fuerzas físicas flaquean por el efecto de los agroquímicos que recibió su cuerpo. En las próximas horas, con la asistencia del Foro Ambiental Gualeguay, Zulema tomaría aliento y se presentaría en Tribunales con los estudios médicos que atestiguan de su intoxicación para reclamar por los derechos a la salud y la vida en paz en su tierra.
Fotos: Gentileza Fernando Javier Sturzenegger
De la Redacción de ERA Verde