La Municipalidad de Paraná convoca a comerciantes para ocupar los stand de venta en el establecimiento ubicado en Villaguay y Perón. Allí se reservará lugar para ofrecer alimentos y bebidas nutritivas.
El gobierno de la comuna de la capital provincial, llama a los comerciantes para que se interioricen de las condiciones de adjudicación de los locales en el espacio propiedad del municipio.
De acuerdo a lo que definieron las autoridades, el renovado Mercado Sud estará destinado para la comercialización de productos alimenticios saludables. En este sentido se ha pensado que los puestos podrán ser de elaboración y comercialización de alimentos y/o bebidas categorizados como “Saludables” según la ordenanza N° 9.713.
Esta normativa fue sancionada el 2 de junio de 2018 por el Honorable Concejo Deliberante y promulgada el 17 de julio mediante el decreto N° 1.182. La misma establece “la habilitación general y el otorgamiento de permisos particulares de uso precario para la elaboración y comercialización de alimentos y/o bebidas, categorizados como ‘Saludables’, es decir aquellos alimentos que brinden los nutrientes necesarios para mantenerse sano, sentirse bien y tener energía”. Por lo tanto, se aclaró, quedan “excluidos aquellos de escaso valor nutritivo o cuyo aporte principal esté constituido por calorías vacías que contengan un alto porcentaje de azúcares simples, grasas totales, grasas saturadas o sustancias denominadas trans”.
La Secretaría de Producción, Innovación y Empleo municipal tendrá a su cargo adjudicar los espacios y para esto convoca a interesados a fin de brindar mayor información, que podrán obtener en la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, ubicada en calle Colón 115 de Paraná.
Según se adelantó, se llevará a cabo un proceso de inscripción, selección, adjudicación de puestos de los oferentes que cumplan con los requisitos de calidad y precio. Los permisos serán por un lapso de un año, el cual podrá ser renovado por igual período si se cumplen con los requisitos solicitados.
Los puestos deberán ofrecer productos y alimentos orgánicos, ecológicos y saludables. Además de cumplimentar con todas las medidas de manipulación e higiene que requiere todo tipo de mercadería de este tipo. Deben ser alimentos que estén incluidos en planes de alimentación especiales, ya sea para las personas hipertensas, celíacas, diabéticas, intolerantes al gluten y/o lactosa, entre otras.
Dentro de la iniciativa, se anticipó que en el Mercado Sud, en su fin de promover modales alimenticios saludables, tendrá un puesto exclusivamente destinados para personas con celiaquía. El mismo estará a cargo de la Asociación de Celíacos de Entre Ríos.