En un operativo fiscal contra la evasión de impuesto en Ibicuy, en el departamento Islas, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) relevó un total de 1.554 camiones de transporte del material usado para la extracción de hidrocarburos en la cuenca neuquina de Vaca Muerta mediante el sistema de fracking. Como resultado de los controles intensivos, se registró que el “45% de las empresas controladas transportaban arena sin estar debidamente inscriptas ni tributar en la provincia”, se indicó en el informe oficial.
Las acciones de fiscalización se realizaron durante 24 horas, por dos semanas consecutivas, se precisó desde la Administradora. De este modo, se logró “fiscalizar más de 1.554 camiones” y como resultado se registró que “el 45 por ciento de las empresas controladas transportaban arena sin estar debidamente inscriptas ni tributar en la provincia”.
El accionar se llevó a cabo un operativo intensivo de controles fiscales en la zona de Ibicuy, apuntando especialmente al transporte de arena proveniente de las canteras de la zona, se indicó oficialmente. “En total, se detectaron más de 24.000 toneladas de arena transportadas por empresas que no cumplían con sus obligaciones fiscales en Entre Ríos”, se agregó en un comunicado oficial.
“Este hallazgo reflejó prácticas evasivas que afectan directamente la economía provincial y el aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales”, se evaluó desde el organismo tributario. “Las fiscalizaciones se encuadran en el plan de acciones que impulsa ATER para combatir la evasión y, en esta modalidad de procedimientos, buscan que los recursos naturales entrerrianos contribuyan al desarrollo local”, apuntaron desde el organismo.
En este marco, se adelantó que se iniciaron las acciones legales correspondientes para sancionar las irregularidades detectadas en los controles en Ibicuy.
DECLARACIONES
«Garantizar que los recursos naturales contribuyan al desarrollo local no es solo una prioridad fiscal, sino también un compromiso de este Gobierno con el crecimiento sustentable de Entre Ríos», destacó al respecto el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell.
«Promover el cumplimiento tributario es esencial para construir una economía provincial más equitativa y fortalecer los servicios públicos que dependen de estos ingresos», argumentó el funcionario.
Finalmente, desde el equipo de fiscalización de ATER se destacó el apoyo y colaboración de la Policía de Entre Ríos, Vialidad Provincial y el Sindicato de Camioneros en la realización logística de este operativo.
De la Redacción de ERA Verde