Se llevó a cabo la tercera reunión del Comité de Gestión de la Reserva provincial Humedales e Islas de Victoria. Fue en la ciudad cabecera departamental con el objeto del seguimiento de la implementación del Plan de Manejo de esta área natural protegida. Además, se reunió el Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar Delta del Paraná en la localidad de Las Cuevas. En ambas instancias participo la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos
Uno de los temas prioritarios de la reunión del comité de gestión de la Reserva Humedales e Islas fue el plantear una alerta y la necesidad de intensificar las acciones de prevención para que se eviten los fuegos en el territorio de islas, se indicó oficialmente sobre el temario. Esta inquietud surgió como parte de atender una respuesta a la bajante del río Paraná y la disponibilidad de material combustible vegetal que dejarán las actuales heladas, se precisó.
En este orden, se adelantó que se desarrollará un manual de prevención de incendios para zona de humedales como una herramienta más para los pobladores isleños, acompañado de capacitaciones para la prevención y manejo de incendios.
SITIO RAMSAR
Por otro lado, se llevó adelante un encuentro del Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar Delta del Paraná en la localidad de Las Cuevas. En esta reunión se planificó una agenda de trabajo tendiente a la gestión del sitio, focalizando la necesidad de fomentar la articulación entre los diferentes actores involucrados, se informó oficialmente. Algunos temas prioritarios abordados fueron: «Programa Portales del Sitio Ramsar», Ecoturismo y Prevención de incendios. Participaron autoridades nacionales, provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, autoridades locales, actores locales, organizaciones, entre otros.
El director Pablo Aceñolaza sostuvo que «estas instancias participativas son de suma importancia porque involucran a los distintos actores que forman parte del territorio; siendo clave su participación para tener una mirada compartida de la gestión de las áreas naturales protegidas».