El intendente de Colón, José Luis Walser, solicitó a la multinacional norteamericana que proyecta una planta de e-combustibles en las costas de Paysandú, que desista de la idea frente a la cosa entrerriana. Lo hizo en carácter de titular de Mancomunidad Tierra de Palmares al presidente de la empresa, Cesar Norton Sacre. En la carta con el pedido a la cual accedió ERA Verde, se plantea que en la decisión de instalar a orillas del río Uruguay no se “han considerado las características del entorno transfronterizo”. A esto, se agregan antecedentes con “falta de información precisa” sobre el plan que “han generado una profunda desconfianza y la firme posición de que no será aceptado su emplazamiento por las condiciones de riesgo”, se afirmó. El presidente municipal afirmó asimismo que no se los consulto previamente, que la población ha quedado “en una posición de vulnerabilidad” y se ha trazado un escenario que “podrá ser un conflicto No deseado”.
Entre Ríos llevará a la CARU los interrogantes por la planta de metanol en Paysandú
“Observamos que la decisión del emplazamiento proyectado ha sido tomada con criterios que no han considerado las características del entorno transfronterizo, la población existente de las ciudades de Colón, San José, Pueblo Liebig, y población dispersa en los espacios suburbanos de las aglomeraciones señaladas, y su estilo de vida, su organización social, ni ha sido considerado el proceso histórico con el cual ha convivido muy estrechamente con la población de la vecina ciudad de Paysandú”, dice el texto de la carta suscripta por José Luis Walser dirigida a HIF Global, la firma que pretende instalarse frente a Colón con un mega complejo para producir combustible no convencional.
En la misiva, se argumenta que el proyecto pone bajo amenaza “las condiciones únicas que ofrece el entorno del rio Uruguay” que ha desarrollado y consolidado una serie de servicios turísticos, complementados por ambientes naturales protegidos como: el Sitio Ramsar «Palmar Yatay», a pocos kilómetros el Parque Nacional El Palmar, “la recientemente creada Área Natural Protegida, Parque del Rio Uruguay”, además de la Reserva Provincial Arroyo Perucho Verna, y las municipales “Los Teros” en San José y «Rio de los Pájaros» en Colón.
INCONSULTO
Apelando asimismo a distintos proyectos y lazos culturales, Walser apunta a una “historia compartida”, por lo cual “resulta un enigma los fundamentos de la decisión de instalarse en el lugar propuesto, sin haberse consultado con anterioridad”, fustigó.
Dirigiéndose a Norton Sacre, plantea: “Podrá Ud. comprender que frente a la presentación del Proyecto ‘Planta de e-Combustibles HIF Paysandú’, se ha generado una profunda preocupación en esta región por sus características, por el tipo y volumen de producción, por su irrupción en el paisaje, porque que no haya considerado los intereses de sus vecinos, y más aún, al haberse negado, desde la empresa, la posibilidad de un dialogo en el cual se pretendía promover acercamientos entre la empresa y esta comunidad, situación acordada en oportunidad de celebrarse las Jornadas sobre Hidrogeno Verde en la ciudad de Paysandú, en diciembre de 2024”, se reprochó.
“Estos antecedentes, más la falta de información precisa, han generado una profunda desconfianza y la firme posición de que no será aceptado su emplazamiento por las condiciones de Riesgo a la que se expone la comunidad en un contexto de Incertidumbre sobre el momento en que situaciones No deseadas, puedan ocurrir. Encontrándose, la población, en una posición de Vulnerabilidad a la que nunca ha sido expuesta. En virtud de lo expresado y considerando que el Río Uruguay es el bien superior a conservar es que solicitamos considere con especial atención el pedido de Relocalización”, señaló.
Finalmente, el intendente de Colón advierte: “Lo que hoy es un procedimiento administrativo en el futuro, podrá ser un conflicto NO deseado por ninguno de los dos pueblos que comparten la región. A la espera de su respuesta, y aprovechando la oportunidad para invitarlo a conocer nuestra región, y las razones que se expresan en nuestro modo de vida, lo saludamos muy atentamente”.
De la Redacción de ERA Verde