La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos dispuso de oficio una acción sumaria para dar con los responsables de realizar desmontes en zona de islas de Victoria y así poder aplicar las sanciones correspondientes. La medida se tomó a partir de información publicada en ERA Verde, se indicó en el parte gubernamental de prensa.

 

Tal como publicó este sitio, la ONG El Paraná No Se Toca dio a conocer sobre el accionar ilegal de máquinas topadoras en un sector en la denominada isla Lote Nº 10, sobre el arroyo Careaga. “Ante dicha publicación la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos actuó de oficio”, se precisó.

 

En el parte oficial se recordó que la Secretaría de Ambiente es autoridad de aplicación de la Ley 10479 de Áreas Naturales Protegidas. Y en en ese marco dispuso proceder a la apertura de un expediente administrativo, a los efectos de iniciar actuación sumaria tendiente a “individualizar a el o los responsables y aplicar las sanciones que correspondan”.

 

Como se recordará, desde el Paraná No Se Toca señalaron que el accionar ilegal se llevó adelante entre el 29 y 30 de septiembre pasado. “Los lugareños mencionan que no hace mucho cambió de dueño, pasó (del abogado Carlos Manuel Rodríguez a manos) del conocido empresario de los frigoríficos Mattievich. Sin importarle absolutamente nada, ingresó con esta máquina arrasando todo en su camino isla adentro, es difícil de explicar como nadie llego para detenerlo, siendo que no está muy lejos de la comisaría de la primera sección de islas, por otro lado, esta zona está declarada por Victoria como reserva natural”, apuntaron. Además que por las acciones de desmonte la maquinaria pesada se efectuó a “los fondos” de un curso de agua denominado Timbocito –que actualmente se encuentra seco en ciertos sectores– se habría sido tapado en su natural escurrimiento.

 

Desde Ambiente provincial se indicó que en su intervención corrió vista del procedimiento a la Dirección de Recursos Naturales, dependiente de la Secretaría de Agricultura, a los efectos de tomar intervención, y se sugirió la coordinación de una inspección conjunta con la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, a efectos de su abordaje sitio especifico.

 

Por su parte, tal como se adelantó, desde el Juzgado Federal de Victoria se encomendó  una comisión policial para constatar y notificar la vigencia de la cautelar vigente que prohíbe la intervención de todo tipo de acciones que alteren el ambiente a fines de evitar los incendios en el humedal. Tanto en la inspección llevada adelante por la Delegación Islas de la Municipalidad de Victoria como la notificación de la cautelar por parta de la Policía de Entre Ríos “a los moradores” del lugar se llevó a cabo, confirmaron a ERA Verde desde el Juzgado.

 

Denuncian desmonte ilegal de un “nuevo dueño” en el Delta

De la Redacción de ERA Verde