El intendente de Paraná, Adán Bahl, recibió a una asamblea de vecinos que reclaman por el uso público de los terrenos en el Parque Urquiza frente a la plaza de juegos del Patito Sirirí. En el encuentro se expuso la preocupación por la ocupación de ese terreno y la pretensión de una inmobiliaria de vender el espacio que reclama como propio. El presidente comunal apuntó a la necesidad de confirmar la legitimidad del reclamo del privado y que acompañaría el avance de una iniciativa legislativa en el Concejo Deliberante para impulsar la eventual expropiación, según pudo saber ERA Verde.

Sin la presencia de la prensa como condición, Bahl recibió a vecinos por el Patito.
En un encuentro reservado, el presidente municipal, Adán Bahl, en la mañana de este martes mantuvo un diálogo con un grupo de vecinos que reclama por el uso público de la barranca del Parque Urquiza frente al Patito Sirirí. Dos lotes en ese lugar están en el ojo de la tormenta desde hace año y medio, cuando la JM Armándola los lanzó a la venta. Y ahora, cuando la Dirección de Hidráulica provincial cercó la manzana e instaló un obrador para los trabajos de sistematización desagües pluviales Cuenca Arroyo La Santiagueña – Subcuenca Corrientes.
Es así que un grupo heterogéneo de ciudadanos que se autoconvocó promovió una reunión con el intendente con el objeto de requerir su postura respecto a este litigio, y si está de acuerdo con que este espacio sea público como parte el Parque. Este punto surgió como parte de una asamblea de vecinos que se realizó el lunes a la noche, y que acordó también llevar a la mesa tratar de conocer su parecer respecto a la posibilidad de elaborar un proyecto de ordenanza para promover la expropiación del espacio, de acuerdo lo que se informó a ERA Verde.
En este orden, Bahl se expresó en acuerdo a que esos terrenos puedan ser destinados al uso público, aunque no se mostró tajante al respecto. Señaló como primer paso la necesidad de establecer la legitimidad de los títulos de propiedad de quien aduce ser su dueño para poder evaluar pasos a seguir. Según le dijo a los vecinos, él mismo se habría sorprendido al trascender la venta de esos terrenos.
Así es que los autoconvocados por los lotes del Patito quedaron con la tarea de gestionar las averiguaciones para que se aclare la situación de dominial y verificar los títulos de propiedad del predio.
Como se recordará, el Honorable Concejo Deliberante impulsó en 2020 una idea similar, ante el reclamo ciudadano, y como medida para comenzar a dilucidar la cuestión de cómo un privado se quedó con parte de la barranca del Parque. Pero la iniciativa oficialista en el HCD naufragó por torpezas e inconsistencias propias.
En cuando al segundo punto, de posible expropiación, el intendente señaló que se presenta un camino farragoso. Con “tirabuzón”, expresó a ERA Verde un participante de la reunión, se logró escuchar del presidente municipal que acompañaría que se presente en el Concejo Deliberante un proyecto para declarar de interés la expropiación de lugar y que continué así el camino en la Legislatura provincial, si es así que el colectivo lo decide. En este orden, se mostró algo más escéptico, dado que era una carrera de largo aliento y demandan una erogación económica que era difícil de prever se pudiera afrontar desde las arcas provinciales.
En el HCD también hubo una intento sancionar una proyecto de interés para expropiar estos terrenos impulsado desde el oficialismo, pero al igual que la idea por conocer la real situación dominial, la iniciativa se desinfló rápidamente.
Finalmente Bahl quedó con los vecinos en seguir manteniendo en agenda el tema, “seguir conversando”, por lo cual quedó flotando cierta esperanza de que el jefe comunal pueda seguir receptando “las demandas ciudadanas y actuando en consecuencia”, explicó una vecinalista que integró la reunión.
Por lo pronto, la asamblea por el Patito se reunirá nuevamente este viernes, en el lugar, a las 20, para evaluar los pasos a seguir, ya que la propuesta es seguir insistiendo la demanda.
De la Redacción de ERA Verde