“Además de generar beneficios ambientales, turísticos y urbanos, resolverá problemas históricos de los vecinos y ampliará el acceso a servicios esenciales”, se argumentó desde el municipio del a capital entrerriana. Actualmente, se trabaja en distintos frentes.
La intervención de “saneamiento e integración socio-urbana” se da entre el nacimiento del arroyo, en la confluencia de los arroyos Colorado y Culantrillo (zona de avenida Uranga), y su desembocadura en el río Paraná, a lo largo de 1.600 metros.
Actualmente, las tareas se realizan en distintos frentes, priorizando en esta etapa el sector del canal donde se encuentran el Derivador y el Filtro Biológico. En las últimas semanas, se avanzó en el hormigonado de tabiques y rampas en el tramo donde el curso de agua realiza una transición. Además, se hacen trabajos de pavimentación en la calle que correrá a lo largo del canal, el cual está siendo sometido a tareas de limpieza, se describió en un parte de prensa gubernamental.
Entre las últimas intervenciones, se destaca la conexión de la cañería de hormigón al canal y, en otro frente, el relleno de suelo en el balneario Thompson, obras que contribuirán a la mejora ambiental y urbana de la zona.
DETALLES
Entre las precisiones de los trabajos se describió el funcionamiento del derivador y el filtro biológico. En este orden se explicó que el conducto derivador cumple una doble función: permite la descarga del caudal base tratado por los filtros en temporada de playa y también facilita el escurrimiento de los excedentes pluviales provenientes del camping y las calles internas del balneario Thompson.
Por su parte, los filtros biológicos están diseñados para tratar exclusivamente el caudal base del arroyo Las Viejas. Durante eventos de lluvia, el caudal generado por la tormenta no es tratado, sino que se evacúa directamente a través del canal principal hasta su descarga en el río Paraná.
El tratamiento dentro del filtro biológico consiste en la filtración de los sedimentos en suspensión mediante un proceso de tamizado a través del sustrato del suelo, complementado con la oxigenación generada por el contacto con la vegetación que será implantada en el sector.