Personal de Abigeato de la Policía, de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, junto con empleados de la Dirección de Bromatología la Municipalidad de Gualeguaychú realizó un operativo sanitario donde se decomisó 105 kilogramos de carne y cortes cárnicos de animales silvestres y domésticos, entre ellos ciervos Axis, carpincho y otras especies sin identificar, se indicó a ERA Verde. La requisa y decomiso de la mercadería se llevó a cabo en el marco de un exhorto judicial emitido por el Juez de Garantías y Transición N° 1, Tobías Podestá.

El procedimiento se realizó en un domicilio particular ubicado en calle Cafferatta al norte de Gualeguaychú. Participó la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Brigada de Gualeguaychú, la Dirección de Fiscalización de Carnes provincial y la Municipalidad local. En el lugar, se encontraron los productos cárnicos almacenados en un freezer, sin la documentación obligatoria establecida por la Ley Provincial de Carnes Nº 7.292/1984, y su Decreto Reglamentario 2.285/1984, y la Ley Provincial de Caza 4.841/1969, se indicó. Además, durante el operativo se labraron las actas de inspección y de infracción, con el informe correspondiente, los cuales se elevaron al Juzgado de Faltas Municipal, en contravención por falta de habilitación y faena clandestina de animales silvestres.

 

Toda la mercadería decomisada, fue puesta a disposición de las autoridades provinciales, para la continuidad del trámite administrativo y judicial correspondiente, indicó el director de Bromatología comunal, Hernán Bassi. El funcionario apuntó que se debe tener cuidado de “la población, para que adquieran alimentos y productos alimenticios en buen estado y en lugares debidamente habilitados para ese cometido, es que se realizan inspecciones y operativos de control higiénico sanitario, en las distintas etapas desde la elaboración, distribución y comercialización”.

 

NORMATIVA

Se recordó que el marco normativo vigente a nivel nacional es la Ley 18.284 conocida como Código Alimentario Argentino (CAA), la Municipalidad de Gualeguaychú adhirió a través de la ordenanza N° 8.001 del año 1985. “En ese contexto, todo establecimiento que este comprendido dentro de esta legislación, debe ajustarse al cumplimiento de la misma. Dentro de las condiciones generales que deben cumplir los comercios de alimentos tales como autoservicios, despensas, kioscos, carnicerías, pollerías, restoranes, pizzerías, rotiserías, etc.”.

 

Entre los requisitos, se enumeró:

 

– Deberán mantenerse en todo momento, limpios y ordenados, no siendo permitido utilizarlos con ningún otro destino.

 

– Todo el personal manipulador de alimentos, debe poseer el carnet de manipulador de alimentos y la indumentaria adecuada (delantal o chaqueta y cofia, de color claro, limpio y en buen estado)

 

– No se permite fumar, mascar tabaco, chicle o comer.

 

– Las aberturas deberán estar provistas de dispositivos adecuados para evitar la entrada de roedores, insectos, pájaros, etc.

 

– Los productos elaborados, como las primeras materias y los envases, deberán tenerse en soportes o estantes adecuados y en caso de estibas, éstas serán hechas sobre tarimas o encastrados convenientemente separados del piso y la pared.

 

– En los locales de elaboración sólo se deberán tener las primeras materias necesarias con exclusión de todo otro producto, artículo, implemento o material.

 

– La existencia en los establecimientos de productos alimenticios devueltos y para devolución, deben estar dispuestos en un sector específico identificado para ese fin, bajo ningún argumento pueden reingresar a la cadena alimenticia.

 

– El agua empleada para producción, lavado, enjuagado y conducción del producto final deberá ser potable.

 

– Los establecimientos alimenticios no podrán tener comunicación directa con caballerizas, criaderos de animales y otros lugares similares, considerados como inconvenientes.

 

“Por estos motivos permanentemente se dan a conocer las normativas vigentes, para que los comerciantes, emprendedores o industriales, no incurran en una contravención bromatológica, y asimismo cumplimenten con la normativa para evitar que los alimentos, pierdan su calidad e inocuidad para el consumo”.

 

Para reclamos, denuncias, sugerencias u otros, en Gualeguaychú se puede llamar al celular 3446 316652 o dirigirse personalmente a calle España Nº 423.