Las floraciones algales volvieron a aparecer en las costas de la ciudad de Colón. Así lo testimonian imágenes que circulan en redes sociales y grupos de activis...
En el Centro de Convenciones de Concordia, se llevará a cabo una charla técnica para el abordaje de la problemática de las floraciones algales en el río Uruguay...
El equipo del Grupo de Investigación y Servicios en Aguas y Efluentes (Gisae) de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre ...
Los balnearios de Concepción del Uruguay se encontraban teñidos totalmente de verde flúor esta mañana del 19 de febrero, consignaron medios locales que alertaro...
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informó sobre las medidas implementadas ante el aumento de cianobacterias, conocidas como "verdín", en el río Uruguay. D...
El contacto reiterado con cianobacterías puede derivar en problemas crónicos en los ejemplares de la fauna que tomen contacto con este tipo de contaminación en ...
Desde la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos se recordó que todas las playas y los balnearios de Entre Ríos, tanto públicas como privadas, deben cumplir con la...
Federación, Concordia, San José, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, todas localidades balnearias del río Uruguay están invadidas de cianobacterias. L...
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre la presencia de cianobacterias en aguas recreativas de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. “Se trat...
El Ministerio de Ambiente de la República Oriental del Uruguay dio a conocer un estudio sobre la calidad del agua del río Queguay, que desemboca en el río Urugu...