Por Asamblea de Uspallata. Las organizaciones abajo firmantes, denunciamos el hostigamiento y la persecución contra quienes defienden el territorio frente al avance de la minería metalífera a gran escala extractiva exportadora en Mendoza y en todo el país.
Esta vez, el Estado, Minera San Jorge de Solway Holding y la Cámara de Proveedores Mineros, criminalizan a quienes resisten el saqueo y defienden el agua, el ambiente y la vida. Sabemos que las estrategias de intimidación buscan sembrar miedo para vitar que las comunidades se organicen y participen activamente en la resistencia a modelos productivos que van en contra de su elección de vida. Los gobiernos identifican a ciertas personas que consideran que ocupan roles de liderazgo para luego perseguirlas, estigmatizarlas, desprestigiarlas y judicializarlas con el objetivo de generar temor y desmovilización. Estas acciones, no son aisladas ni aleatorias, sino que forman parte de un plan sistemático para debilitar la lucha colectiva y allanar el camino para el saqueo y la entrega de nuestros territorios.
Además, la lucha por defender el agua se realiza difundiendo información científica y conocimiento pormenorizado del territorio que los gobiernos impulsores de los extractivismos no quieren que se conozca. Se trata de maniobras destinadas a silenciar la lucha histórica de pueblos como el mendocino, el riojano y el chubutense, que en reiteradas oportunidades han expresado de manera contundente su rechazo a la megaminería impidiendo que se habilitara la actividad.
Los modelos extractivos se imponen siempre con violencia, siendo la judicialización de la protesta y la estigmatización de quienes participan en ella, una grave violación a los derechos fundamentales de expresión, participación y organización. Además, el artículo Nº 9 del Acuerdo de Escazú establece la obligación de los Estados a garantizar un entorno seguro para los defensores ambientales, protegiéndolos de amenazas, persecución y violencia. Argentina, como país firmante, debe cumplir con este compromiso en lugar de criminalizar a quienes defienden el ambiente y los derechos humanos como el acceso al agua potable.
Por todo lo expresado y ante la detención de nuestros compañeros de la Asamblea de Uspallata, Federico Soria y Mauricio Cornejo.
Exigimos:
- El desprocesamiento y la inmediata liberación de quienes han sido criminalizados por defender el agua y el territorio. Siendo imputados injustamente acusándolos de “pertenecer a organización que busca imponer sus ideas por el terror” (Art. 213 CP).
- La renuncia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el presidente de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú, el director de Minería, Jerónimo Shantal y el Intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti. Debido a que son responsables de persecución ideológica, intimidación pública y daños culposos a la salud psíquica y física de los detenidos.
- Que se separe al fiscal Juan Manuel Sánchez por incumplimiento de las Garantías Constitucionales, criminalización y encarcelamiento sin pruebas.
- Al Poder Judicial que garantice el cumplimiento de la Constitución, las leyes y los tratados internacionales vigentes en el territorio argentino. A saber, el Art. Nº 41 de la Constitución Nacional, la Ley Provincial Nº 7722, los Derechos Civiles y Políticos, el Acuerdo de Escazú y el Convenio 169 de la OIT.
- El cese de la persecución y que el Estado garantice que todas las personas puedan ejercer su derecho a defender pacíficamente el territorio, sin temor a ninguna clase de represalias.
- Que se respete la autodeterminación de los pueblos.
Agrupación Ambiental Alerta Roja Trelew y Mendoza
Agrupación Estudiantil En Clave Roja sede Trelew y Comodoro Rivadavia de la UNPSJB
Agrupación Secundaria No Pasarán Puerto Madryn
AMPAP – Asambleas Mendocinas Por el Agua Pura
ASAET – Asamblea Socioambiental de El Trapiche – San Luis
Asamblea Agua Pura Valle Fértil
Asamblea Agüita Pura para San Juan
Asamblea Ancasti por la Vida Catamarca
Asamblea Antimegaminería Bariloche
Asamblea de Famatina – La Rioja.
Asamblea de la Comunidad Costera de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura – Mendoza
Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Carmen de Patagones
Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata
Asamblea de Vecinxs «No al loteo en Bajada de los Palitos» – Comodoro Rivadavia
Asamblea de Vecinos Rawson Playa
Asamblea El Algarrobo Andalgalá – Catamarca
Asambleas del Curru Leufu
Asamblea del Monte de Unquillo – Córdoba
Asamblea del Pueblo de Alvear – Mendoza
Asamblea de Las Heras por el Agua Pura de Mendoza
Asamblea en Defensa de la Cuenca del Río Epuyén (AdCRE)
Asamblea en Defensa del Territorio – Puerto Madryn
Asamblea Maipucina por el Agua – Mendoza
Asamblea No a la Mina de Esquel
Asamblea en defensa de los Caminos Ancestrales
Asamblea Paravachasca – Córdoba
Asamblea Permanente del Comahue por el Agua – Allen
Asamblea Permanente del Comahue por el Agua – Neuquén
Asamblea Permanente por el Río Colorado
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Esquel Trevelin
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Noroeste del Chubut
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Río Cuarto
Asamblea por el Agua de Mendoza – Guaymallén
Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes de Luján de Cuyo – Mendoza
Asamblea por el Agua de San Rafael – Mendoza
Asamblea por el Agua de Tunuyán
Asamblea por Necesidad y Urgencia de Mendoza
Asamblea por un Mar Libre de Petroleras La Costa
Asamblea por un Mar Libre de Petroleras – Mar del Plata.
Asamblea por un Mar Libre de Petroleras – Necochea y Quequén
Asamblea por un Mar Libre de Petroleras – Villa Gesell
Asamblea Socioambiental Baradero
Asamblea Socioambiental Cuenca de los Pozuelos Puna Jujeña
Asamblea socioambiental de Junín de los Andes – Neuquén
Asamblea Socio Ambiental Zona Este – Mendoza
Asamblea Popular por el Agua – Gran Mendoza
Asamblea por el Agua Pura La Paz – Mendoza
Asamblea Tupungato por Agua Pura de Mendoza
Ambiente en Lucha Nacional
Ambiente en Lucha Río Gallegos
Ambiente en Lucha Tierra del Fuego
Ambiente Es Todo del Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional (Fpdscp)
Asociación Civil Árbol de Pie Bariloche
Asociación del Cielo a la Tierra
Asociación Justicia y Paz, Misioneros Claretianos de Argentina, Chile, Paraguay y
Uruguay
Asociación Patrimonio Natural y Emiproa
Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeres de Campo de Mayo
Adrián Monteleone – DNI 24448378
Alejandra Sepúlveda – DNI 27322456
AVAL – Asamblea Vecinos Autoconvocados de Loncopué – Neuquén
Biblioteca Popular Mujer Pionera de El Chaltén
Calisa – Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Campaña Nacional Fuera Mekorot
Campus Córdoba del Right Livelihood College (RLC)
Causa Palestina Necochea Quequén
Centro de Investigación y Acción Comunitaria MINGACO – Junín de los Andes
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos -CeProDH
CLAMA – Cielos Limpios en América Monitor Ambiental
Colectiva Magdalena 318 – Magdalena – Buenos Aires
Colectiva Transfeminista de El Chaltén
Colectivo Comunicadorxs Chubut
Colectivo Ecosocial – Concordia – Entre Ríos
Colectivo Somos Monte – Chaco
Colectivo de Trabajadores por la Ventana (docentes entrerrianos)
Comisión por la Memoria del Pueblo Hilda Fredes de Trelew
Comisión Sur por Palestina
Comunidad Argentina de hermanas de la Misericordia de las Américas
Comunidades Eclesiales de Base de Catamarca
Comunidad Humanista del Este – Mendoza
Comunidad Mapuche «Newen Taiñ Mapu» Huayki Ñielo – Río Negro
Comunidad Mapuche Epu Lafken
Convocatoria Segunda Independencia
Coordinadora de Jubilados/as, Pensionados/as y Retirados/as de Río Negro
Coordinadora Plurinacional Basta de Falsas Soluciones
Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes de Malargüe – Mendoza
Coordinadora Socioambiental de Bahía Blanca
Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI)
CTA – Bahía Blanca
Débora Figueroa – DNI 23514753
Dr. Daniel Emmerich, DNI: 13.876.217. Pcia de Córdoba
Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ)
Equipo de Justicia de las hermanas de la Misericordia de las Américas
Espacio Asambleario Autónomo
Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política EAMyCP
Espacio Solidaridad, social ambiental, cultural y político
Ernesto Paillalef – DNI 8.213.511
Fabricio Cardelli – Periodista
Federación Argentina de Espeleología – Malargüe
Feministas Antiextractivistas del Sur
Feria Agroecológica de Viedma – Rio Negro
Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional en Vientos del Pueblo
FM Che Comunitaria – Junín de los Andes
FM Alas Radio Comunitaria – El Bolsón
Foro Ambiental y Social de la Patagonia
Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), ONG con status consultivo en el
Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC)
Guillermo Pacagnini – Diputado Provincial Buenos Aires MST en el FIT-U.
GRATE: Grupo de autoformación y reflexión sobre transiciones ecosociales
Grupo Ciencias, Ambientes y Territorios
Grupo de Organizaciones Patagónicas Hacia el Encuentro
Iván Marín, periodista de Prosa Urgente y despedido de diario El Chubut durante el
Chubutazo de 2021 por luchar contra la zonificación minera
Juan Miguel Gortari – DNI 12195328
Juntos Podemos en un ambiente sano – Jujuy
La Lala Ska – banda de ska instrumental antifascista
La Pampa por el Ambiente
MAR – Movimiento Antinuclear Rionegrino
MARA – Movimiento Antinuclear de la República Argentina
María del Carmen Verdú – Ismael Jalil – Abogados de DDHH
María Gladis Bobadilla – Asamblea Ambiental Formosa
María Vanda Ianowski DNI 20350585 – Docente UNCo CURZAS
Mendoza en Lucha
MIPAC – Movimiento Interprovincial por el Agua del Cielo
Movimiento Alternativa de Argentina
Movimiento Evita Lago Puelo
Movimiento Evita Regional Patagonia
Movimiento Kultural Congreso de los Barrios Libres
Movimiento Socialista de los Trabajadores Chubut en el FITU
Multisectorial Comarca Marítima Viedma – Patagones – El Cóndor.
Multisectorial Golfo San Matías
Murga La Fisura de Buenos Aires
Natalia Carzoglio – DNI 28431507. Ing. Agr. Prof de Biologia. Asambleista de
Asambleas del Agua de Neuquén
Ni Una Menos – Lago Puelo
Observatorio del Agua de la Universidad Nacional de la Patagonia, sede Esquel
Observatorio Petrolero Sur
Ojalá la Tierra Neuquén, espacio socioambiental, político y cultural
Organización Ecologista Piuke
Organización Independiente La Fuentealba – Chaco
Organización Territorial KAMI Henen (Pueblos Chelkos- Kami – Kamichingon /
Sanavirón / Ranqülche) – Córdoba
Pan y Rosas Chubut
Partido en formación Patria Grande/ Argentina Humana – Mendoza
Prof. Dr. Raul Montenegro, premio Nobel Alternativo 2004 (Right Livelihood Award)
Programa Radial Humanidad ¿Adónde vas?
Pro Eco Grupo Ecologista
PTS-FITU Chubut
Rebelión o Extinción Argentina
Rebelión Científica Argentina
Red Acción por el Buen Vivir Tucumán
Red Continental Iglesias y Minería, Nodo Argentina
Red de Comunidades Costeras
Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir
Red Ecosocialista
Red Jarilla de Plantas Saludables de la Patagonia
Red de Protección y Defensa del Territorio Patagonia – Chile
Rivadavia por el Agua Pura Mendoza
Sandra Eguia – DNI 14923591
Sil de la Montaña – Presidenta del Consejo Ambiental de El Bolsón
Susana Asaf – DNI 10868529
Susana Rebagliatti – DNI 12713705
S.E R – Sociedad Ecológica Regional – Comarca Andina.
SERPAJ – Servicio Paz y Justicia
Taller de arte Nagual-Arte & Diseño
Tejido de Profesionales Indígenas
Tierra para Vivir – Marabunta
TRACES CH: Trabajadores Autoconvocadxs de Ciencia, Educación y Salud – Chubut.
Asamblea de Trabajadorxs de las Artes Visuales Mendoza
Unión de Asambleas de Comunidades Chubutense
Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Tucumán
Unter Seccional Allen-Fernández Oro – Río Negro
Vecinos Autoconvocados contra Atanor
Vecin@s Autoconvocad@s Por el Agua Pura San Carlos Mendoza
Vilma Ripoll diputada Nacional MST en el FIT-U