En el marco del proceso de seguimiento y monitoreo sobre la extracción y comercialización de arenas silíceas en Entre Ríos, Fundación Cauce presentó una nueva solicitud de acceso a la información pública ambiental. Esta vez se ingresó la solicitud a la Secretaria de Minería provincia, a cargo de José María Leiva Chávez.
La solicitud fue ingresada el pasado 31 de octubre, y en la misma se pide dar a conocer un informe sobre las recaudaciones anuales en conceptos de derechos de extracción de arenas silíceas, fijados por la ley impositiva, desde 2017 a la fecha. También que se indique la cantidad de metros cúbicos (m3) del mineral sacado por año y la recaudación correspondiente.
Además, se pide: “Informe las recaudaciones anuales del Fondo Minero de Entre Ríos –previsto en la Ley 10.158–, que ha percibido la Secretaría como organismo de recaudación, desde 2017 a la fecha, indicando cantidad de toneladas del mineral por año y la recaudación correspondiente; Indique las personas humanas o jurídicas que se dedican específicamente a la extracción de arenas silíceas en la Provincia, que han abonado los respectivos derechos de extracción, desde 2017 a la fecha; Informe el tipo y procedimiento de control que efectúa la Secretaría de Minería, a los efectos de verificar la veracidad de los datos que las empresas que extraen arenas silíceas en la provincia declaran en las planillas que remiten al organismo, y que sirven como base para establecer el monto del tributo. Y en su caso, indique si se ha sometido a alguna sanción a los infractores o se han llevado a cabo procesos penales en su contra. Ello, cfr. las atribuciones de la Ley Provincial 10.158 y del Dcto. Reglamentario 4067/2014 M.P”.