Desde el día de ayer y este miércoles de forma que ha recrudecido, Rosario sufre por la humareda proveniente de las quemas en el Delta del Paraná. “El origen de los focos es algo que se está investigando, pero al estar prohibida la navegación los fuegos de origen accidental están descartados”, sostuvo Gonzalo Ratner, subdirector General Defensa Civil de la Municipalidad de la ciudad del sur santafesino.
El fuego llegó a cercanías de la traza vial que une las dos provincias.
La presencia de humaredas volvió sentirse en la zona de islas de Victoria. Se reavivaron focos ígneos que no fueron sofocados del todo y aparecieron nuevos, sostuvo el funcionario rosario en diálogo con ERA Verde. Pero además, la presencia un fuerte viento proveniente del sector noreste, produjo una fuerte presencia de humo proveniente de la orilla entrerriana en el casco urbano de enfrente.
Ratner consideró que al estar prohibida la navegación “no hay manera de que alguien vaya y genere fuego de manera accidental”, como se sostenía en principio desde la provincia de Entre Ríos, cuando se explicaba que los focos se originaban por kayakistas rosarinos que cruzaban el Paraná para pasar el día en la isla.
El subdirector de Defensa Civil agregó que las actuales condiciones meteorológicas perjudicaron a Rosario, ya que “la dirección del viento fue desfavorable. Tenemos viento noroeste y por eso se percibió tanto (el humo) en Rosario y en localidades vecinas”, describió. “Hasta el viernes vamos a tener viento predominante del noreste”, por lo que el humo se mantendrá presente en la ciudad, afirmó Ratner.
Prioridades
En cuando a los dispositivos desplegados para apagar las llamas, el encargado de Defensa Civil explicó a ERA Verde que actualmente, hay dos comandos operativos funcionando a la altura de las localidades santafesinas de Alvear y Puerto Gaboto, donde se originan los focos más intensos, que se extienden hacia el norte. Esos comandos están compuestos por brigadistas, bomberos voluntarios de Santa Fe, la policía de Entre Ríos, Parques Nacionales y personal de la Policía Federal.
La atención “está dada por los focos que se han ido generando, muchos nuevos y otros que han crecido en superficie. Muchos ya estaban y por acción del viento, y con la dirección que desde el día de ayer, comenzó a ser noreste, y se sostuvo todo el día de hoy y es probable que hasta el día viernes probablemente vayamos a tener días complicados en Rosario porque no serán favorables los vientos”, reiteró.
“Las condiciones son muy complejas. Se está priorizando defender viviendas y aquellos focos que están afectando grandes superficies y emanaciones de humo”, dijo, y finalizó diciendo que hasta el viernes, cuando se prevé una rotación del viento, Rosario estará con esta desagradable e insalubre presencia en el aire.
Foto de portada: Télam.
De la Redacción de ERA Verde