“Paraná sigue perdiendo borde costero”, señaló la Asamblea Ciudadana Vecinalista de la capital entrerriana en la invitación a la ciudadanía, entidades sociales y políticas para Paraná para organizar un frente en defensa del acceso público al río. La convocatoria es para este lunes 14 de abril, a las 20:00, en su habitual sede de reuniones. En el encuentro se apunta a “analizar acciones para frenar el avance de emprendedores inmobiliarios en la zona del Parque Costero”, sostuvo un referente vecinalista a ERA Verde. En este orden, evaluarán qué pedido podría realizarse al Estado provincial o municipal para que intervenga al respecto.

 

“Los desarrolladores inmobiliarios siguen avanzando sobre el ‘Parque Costero Combate Vuelta de Obligado’, negando el acceso a la ciudadanía y desplazando a los pescadores que habitan el lugar, impidiendo realizar el trabajo que les permite subsistir”, expresaron desde la Asamblea Ciudadana Vecinalista Paraná para invitar a la ciudadanía a una reunión para evaluar cómo enfrentar esta problemática. La convocatora es a “organizarnos para defender nuestro borde costero y el trabajo de los pescadores artesanales”, sostuvieron en el material de comunicación que cita este lunes 14 de abril, a las 20:00, en calle De Bueno 249 de la ciudad capital de Entre Ríos.

“Lo que se hace es una convocatoria a organizaciones sociales, sindicales y ambientales para analizar acciones para frenar el avance de emprendedores inmobiliarios en la zona del Parque Costero”, comentó a ERA Verde Claudio García, de la Asamblea Vecinalista. “Sabemos que se han realizado desmontes, se han alambrado terrenos y también se han hecho amenazas a familias de pescadores para que dejen la zona”, apuntó el asambleísta.

 

Sobre el eje a tratar García apuntó: “Analizaremos qué se puede hacer para no perder el acceso público a la costa, si el Estado –municipio y/o provincia– puede intervenir para preservar esta reserva natural y el trabajo artesanal que realizan los pescadores de la zona”.

 

ANTECEDENTES

 

Como se recordará, en agosto de 2024, afloró un conflicto en la zona del parque público denominado Combate Vuelta de Obligado, al noreste de la capital entrerriana. Allí el municipio, durante la gestión del ex intendente Julio Rodolfo Solanas (2003-2007), proyectó un espacio que se conoció como Paseo Costero, que tenía como objeto abrir el acceso al río. Este plan nunca prosperó, ya que el terreno en ese sector tiene propietarios privados.

 

Investigan desmonte y apropiación de espacio público en el Parque Costero de Paraná

 

El año pasado, a partir de un entredicho entre dueños de lotes y pobladores afincados en el sector se desató una controversia por usos de estas tierras. Es así que esa dependencia se abocó a tratar una denuncia de tala de árboles, destrucción de flora autóctona y movimientos de tierra en el lugar. También se apuntó a un doble bloqueo de la calle Pedro Londero, que lleva a la costa del río Paraná, muy cerca, hacia el Este, del camping de la Toma Nueva. Allí un privado colocó dos tranqueras que impide el acceso a la ribera por un camino alternativo, que da un rodeo a la traza oficial que se encuentra obstruida por la propia topografía del lugar, de barranca muy empinada y boscosa.

 

En su oportunidad, según se informó oficialmente a ERA Verde, la solicitud de intervención en la zona ante este conflicto data del año 2015. En este mismo expediente también obra una orden para que la empresa Arenera Toma Nueva SRL cese en sus actividades en ese punto y realice una recomposición del sitio. Asimismo, en marzo del 2024 se solicitó a la Municipalidad de Paraná un informe técnico para revisar las actuaciones incumplidas desde el mencionado año de inicio de las actuaciones.

 

Fotos: Análisis Digital.

De la Redacción de ERA Verde