La Cámara Alta entrerriana aprobó, con modificaciones, el proyecto de “Ley sobre Buenas Prácticas en Uso de Fitosanitarios”. Por lo tanto, la iniciativa regresará para su consideración a donde se originó, en la Cámara de Diputados. En la votación en general, la propuesta tuvo solo dos votos negativos: El senador Martín Oliva (MxER/PJ – Uruguay) y Patricia Díaz (MxER/PJ – La Paz). En particular, el Título IV fue el que cosechó mayores negativas. En este apartado se encuentran establecidas las distancias de pulverización que, al final, no sufrieron ningún cambio a lo ya definido en la media sanción de Diputados. A Oliva y Díaz en el bloque opositor –que es mayoría– se le unieron Juan Pablo Cosso (Villaguay), Víctor Sanzberro (Victoria) y Claudia Fabiana Silva (Paraná). Marcelo Fabián Berthet (San Salvador) en el momento de votar se levantó de su banca y se fue, no se sabe a dónde. Acompañaron al despacho de comisión del oficialismo, en su totalidad, Juan Diego Conti (Tala), Gladys Elizabeth Domínguez (Feliciano) y Nancy Susana Miranda (Federal), según pudo registrar ERA Verde. En un tratamiento expeditivo, Diputados tratará este jueves 19 de diciembre por la mañana la iniciativa y se prevé una veloz sanción. También para mañana se convocó una protesta que hoy se concentró en afuera del recinto, en Plaza Mansilla, donde se produjeron algunos altercados cuando los manifestantes reunidos fueron provocados por tres individuos no identificados.
Tal como estaba previsto, el proyecto de “de buenas prácticas en materia de fitosanitarios en Entre Ríos” fue aprobado con modificaciones en la sesión celebrada este miércoles 18 de diciembre en la Cámara de Senadores. La iniciativa había llegado con media sanción de Diputados, cargado de críticas por parte de organizaciones socio ambientales que reclamaron que no fueron escuchados los aportes de la comunidad científica en comisión. Estas voces fueron escuchadas en la Cámara Alta, aunque no fueron tomados los aportes en cuanto a revisar las distancias mínimas para las fumigaciones. Además de pedir que se tomen en cuenta parámetros con base científica se solicitó considerar los criterios de las resoluciones judiciales que han fallado en casos de pulverizaciones en zonas pobladas. Pero nada de esto fue incorporado, aunque en la votación se evidenciaron las disidencias.
En efecto, el oficialismo con sus ocho legisladores, aprobaron el despacho de comisiones que en la votación del texto en general fue acompañado por la oposición, salvo la negativa de presidente del bloque de Más por Entre Ríos – PJ, Martín Héctor Oliva (Uruguay) y Patricia Teresa Díaz (La Paz). El dato llamativo es que, al momento de expresar las voluntades, el senador por San Salvador, Marcelo Fabián Tero Berthet se levantó de su banca y se retiró sigilosamente.
Luego, al votar por Títulos, en el IV que están incluidas las distancias de pulverización, las negativas fueron más, ya que se le sumaron las de Juan Pablo Cosso (Villaguay), Víctor Sanzberro (Victoria) y Claudia Fabiana Silva (Paraná). Votaron entera la moción del oficialismo Juan Diego Conti (Tala), Gladys Elizabeth Domínguez (Feliciano) y Nancy Susana Miranda (Federal).
Tal como fuera anunciado, en las puertas del recinto, en la explanada de Casa de Gobierno, se llevó adelante una protesta de organizaciones que rechazan los términos en que se ha dado el proyecto de Ley de Agroquímicos. Desde las entidades denunciaron a ERA Verde el hostigamiento de un grupo de personas no identificadas que a los gritos increparon a los manifestantes.
En otro orden y el último término, los legisladores debían tratar el expediente Nº 27338. Este trámite conocido como la “ley de Antenas” establecen los criterios generales para la instalación de Estructuras Soporte de Sistemas de Radiocomunicaciones e Infraestructuras Relacionadas, entre ellas las de telefonía celular y que cuentan con algunas observaciones respecto al impacto ambiental y en la salud. Pero al momento del tratamiento, se solicitó la remisión a comisiones, sin mayores explicaciones del porqué.
De la Redacción de ERA Verde