En el predio de la Asociación Israelita de Paraná se festejó este domingo el Tu Bishvat, la tradicional fiesta del calendario hebreo con la cual se homenajea a los árboles que darán servicio en el año. Hubo plantación de ejemplares y distribución de plantines, así como una charla sobre los especímenes que posee el predio con la especialista Mirian Martinéz.
Como hace más de 3.000 de años se repite en la tradición hebrea, en el Camping David Ben Gurion de la capital provincial, se celebró el Año Nuevo de los Árboles. El Tu Bishvat se festeja con la costumbre de plantar nuevos árboles de todo tipo, para sombra, resguardo y alimentos, contó a ERA Verde Pablo Landman, de la Asociación Israelita. El encargado de comunicación de la entidad contó que esta oportunidad es también ocasión para realizar una suerte de balance, de los “frutos” obtenidos en el año que finaliza para comenzar uno nuevo en las actividades de la vida y el intercambio.
“Los judíos de todo el mundo lo celebramos. Y acá en el camping plantamos una palmera y árboles de paltas. Vinieron del INTA que nos dio una explicación sobre los árboles que están en el camping. Todos creíamos que sólo había pinos, pero no; hay cipreses y otros ejemplares hermosos. Se hicieron plantines para los chicos”, amplió Landman. “No sé si todos los pueblos del mundo tienen un día del árbol, sobre la ecología. Para nosotros es muy importante porque de los árboles, los vegetales, provienen los alimentos. También esta celebración marca la finalización del invierno, aunque nosotros estamos en otra estación la estar en el hemisferio sur. Es por eso que se celebra también comiendo y compartiendo productos naturales, frutos secos, frutas, tortas frutales. En la antigüedad también se llevaban muestras de las primeras cosechas al templo y se rezaba pidiendo bendiciones para que sea próspero el año”, detalló.
De la Redacción de ERA Verde