En un operativo llevado adelante este 25 de marzo, personal de la Dirección Fiscalización provincial, junto con uniformados de la comisaría 5ª de Concordia, lograron interceptar a un vehículo que transportaba unos 150 kilos de pescados producto de la captura ilegal. Fue luego de que los furtivos quisieron evadir el control escapando por el ingreso del balneario La Tortuga Alegre, que se constituido en la puerta del comercio ilegal de pescados.
El camping de la Tortuga Alegre, sobre el lago de Salto Grande en Concordia, nuevamente ha sido escenario de un operativo de control y persecución contra la pesca ilegal. En un operativo de rutina, este viernes inspectores de la Dirección de Fiscalización del Ministerio de la Producción de Entre Ríos, interceptaron un utilitario tipo VW Saveiro, domino UYT 674, con sujetos oriundos de Concordia, que transportaban 51 piezas de bogas, cuya pesca está prohibida en aguas del río Uruguay.
Lograron detener a los pescadores furtivos luego que quisieran escapar por el ingreso al popular camping. La carrera duró unos 100 metros, contó a ERA Verde el inspector José Garay, ya que la huida se vio malograda por uniformados de Comisaría 5º que asistieron en el operativo.
Se indicó que la mercadería transportada en dos tachos de plásticos, sin ninguna otro acondicionamiento y sin documentación alguna, sería desnaturalizada con los procedimientos que fijan las normativas. Y que la incautación de los pescados se realizó en el marco de la infracción a la Ley Nº 4.892 de Pesca y la Resolución 411/22 que adhiere a la Resolución Nº 06/22 de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) que ajusta medidas de veda para proteger el recurso íctico.
Foto: DGF.
De la Redacción de ERA Verde