En la ciudad de Larroque se llevó adelante un encuentro donde se firmó un acta compromiso para la colaboración conjunta para promover acciones coordinadas de gestión sustentable de los residuos en las localidades cercanas a las rutas 51 y 20 del departamento Gualeguaychú. La reunión se llevó adelante a instancia del esquema de regionalización que impulsa el Gobierno de Entre Ríos que “propicia la articulación entre municipios y comunas”, se indicó oficialmente. La iniciativa, se apuntó, busca promover la mejora de la respuesta pública en la materia y aumentar las capacidades locales para avanzar en la erradicación de los basurales a cielo abierto, que generan impactos negativos en el ambiente y daños potenciales a la salud de las personas.
En la mañana de este 2 de mayo tuvo lugar una importante reunión en la ciudad de Larroque. A instancias de su presidente municipal, Francisco Benedetti, y con la presencia de la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, se llevó adelante la convocatoria que contó con la participación de los intendentes de Gilbert, Mariano Lacoste; y de Urdinarrain, Sergio Martínez. Asimismo, estuvieron presentes los presidentes comunales de Irazusta, Betina Hilt y de Britos-Parera, Alberto Callero; también el senador departamental Jaime Benedetti y de los funcionarios de la Secretaría de Ambiente Maximiliano Gómez, Osvaldo Fernández, Omar Molteni, David Caballero y Marcelo Pérez.
En este marco, y tomando en consideración las directrices que emanan de la Ley provincial de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos Nº 10.311, en la reunión se compartieron lineamientos de trabajo y se intercambiaron miradas sobre los principales desafíos en relación a la gestión de los residuos. Asimismo, se repasó la normativa vigente y se destacó la importancia de profundizar en acciones tendientes a la minimización, clasificación en origen y recolección y tratamiento diferenciado de las distintas corrientes de residuos. Varios municipios y comunas presentes compartieron sus experiencias de trabajo y plantearon inquietudes o dificultades, como la falta de actores vinculados a la cadena del reciclado en algunas zonas de la provincia.
ACUERDO
Como resultado del encuentro, se firmó un acta acuerdo de colaboración mutua donde se definió promover acciones coordinadas y conjuntas a partir de la gestión sustentable y regionalizada de los residuos en las localidades cercanas a las rutas 51 y 20 del departamento Gualeguaychú, constituir una mesa de trabajo para formar un nodo o consorcio que estará coordinada por la Secretaría de Ambiente provincial y de analizar alternativas de gestión que puedan implementarse a través de la iniciativa público-privada.
La mesa realizará reuniones periódicas de seguimiento y propiciará el desarrollo de capacitaciones e instancias de formación e intercambio de experiencias locales, a los fines de sistematizar buenas prácticas de la región.
“Estamos conformes y satisfechos con el resultado de este primer encuentro. Dimos un primer paso que tiene que ver con el trabajo articulado y conjunto, en un contexto crítico y de escasez total de recursos, para enfrentar un problema que viene de larga data, como son los efectos perniciosos de los basurales a cielo abierto” remarcó la secretaria Rosa Hojman. “Sabemos que estos procesos son largos y complejos, pero gracias al compromiso del gobernador Rogelio Frigerio y la voluntad de sumarse al trabajo en equipo de cada intendente expresada hoy en la rúbrica de esta acta acuerdo, es que estamos dando pasos firmes para la implementación de políticas públicas ambientalmente responsables y con impacto positivo para cada comunidad” finalizó diciendo Hojman.