El Juzgado Federal 2 de Mar del Plata, a cargo de Santiago J. Martín, entendió que no se cumplieron los recaudos exigidos en cuanto a la evaluación de impactos ambientales y la intervención de Parques Nacionales en el proyecto de exploración hidrocarburífera off shore en el Mar Argentino encabezados por la filial argentina de la multinacional Equinor. Por lo tanto ordenó al Ministerio de Ambiente de la Nación que “deberá dar efectivo cumplimiento a los recaudos (…) manteniendo hasta tanto la orden cautelar dictada por la Cámara Federal de Apelaciones”, se indica en el fallo al que accedió ERA Verde.

 

“La Justicia volvió a darnos la razón y se mantiene la Medida Cautelar que prohíbe la exploración petrolera en el Mar Argentino”, coemtó a través de sus redes el abogado ambientalista Lucas Michelaud para expresar su satisfacción por la decisión judicial que ratifica la medida precautoria sobre el Mar Argentino. “Nuevamente la Justicia consideró que no están cumplidos los requisitos para que estos proyectos extractivos fosilistas avancen en nuestra cuenca marítima”, apuntó.

 

Al conocerse la noticia, la Asamblea por un Mar Libre dio conocer un documento donde celebraron “la lucha de las comunidades costeras”. En este orden sostuvieron “convencides de que la organización y la lucha del pueblo son imprescindibles para frenar la instalación de plataformas petroleras offshore en nuestro territorio”.

La Justicia mantiene la suspensión de la exploración petrolera en el Mar Argentino

De este modo, explicaron desde el colectivo ambiental, la decisión de mantener vigente la medida “impide a la empresa noruega Equinor iniciar la campaña de exploración sísmica en el mar, a 300 km de la costa marplatense. Una de las razones que justifican ésta decisión tiene que ver con que ni la empresa ni el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación pueden garantizar que no habrá impactos sinérgicos y acumulativos producto de la actividad sísmica en las distintas áreas marítimas concesionadas”.

 

Por un Mar Libre subrayó que la decisión de la Justicia “demuestra que los argumentos que veníamos sosteniendo desde las comunidades costeras, así como de distintos organismos científicos y organizaciones socioambientales son más que contundentes. El proyecto petrolero costa afuera que el gobierno sigue insistiendo en imponernos va a causar severos e irreparables impactos en todo el ecosistema marino y en nuestras comunidades. Por eso, desde hace más de un año decimos que No Tiene Licencia Social”, apuntaron.

 

Arte y cultura para frenar la detonación petrolera en el Mar Argentino

De la Redacción de ERA Verde