Más de 30 familias, acompañadas legalmente por la Asociación Civil Arroyo Perucho Salvaje de San José, se presentaron en la Justicia para que cese la actividad y se clausure un vertedero ilegal de basura ubicado frente a la escuela Nº 69 “Tierra del Fuego”. Se trata de un lote donde se encuentra una cava en la cual antiguamente se arrojaban desperdicios y ahora volvió a registrar esta actividad. En una tarea buscar elementos de prueba, se constató que se vertían restos de cueros e incluso se observó a un camión de residuos del mismo municipio de San José volcar ahí, señaló un testigo a ERA Verde. “Está causando mucho daño a vecinos”, expresó otro poblador que planteó que producto de este volcadero ilegal creció la población de ratas que han llegado a verse pululando por el establecimiento escolar que se encuentra a pocos metros.
La denuncia por el basural clandestino es contra la Municipalidad de San José y se cita como tercero a la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos. Se realizó a través de una acción de amparo ambiental ingresado ante el juez de Paz interino Facundo Manuel Ramat, quien ya evaluó la presentación y le dio curso. El magistrado consideró procedente el pedido en una providencia presentada este 22 de mayo, por lo cual ahora, en el término de siete días, los aludidos deberán realizar los descargos correspondientes, al tiempo que se pueden establecer medidas para dirimir la cuestión.
En el escrito al que accedió ERA Verde, los vecinos piden la “Clausura y Relocalización del Basurero Clandestino, de explotación y/o control Municipal ubicado en calle Bernardino C. Horne s/n –camino viejo a Colón–; entre las calles Yapeyú y Primeros Colonos, jurisdicción de la Municipalidad de San José, departamento Colón”, provincia de Entre Ríos”. Además, en la solicitud de amparo ambiental plantean que se prohíba de forma inmediata el “tirado y/o traslado y/o transporte del material –residuos– de la industria de la curtiembre en el Basurero en cuestión, a la postre, se reubiquen a un lugar preparado y adecuado que se determine al efecto, con un cronograma acorde a las medidas a adoptarse y sugerencias del profesional ambiental que intervenga en la materia”. Este punto está relacionado porque se detectó que los restos de una industria curtiembre ubicada sobre la Autovía 14 tenía ese lugar denunciado como destino final de sus desperdicios.
Por otra parte, los litigantes pidieron “se ordene la Protección y/o Recomposición del Ambiente Afectado y/o con más las sugerencias y/o acciones que se determinen y surjan de estos autos, en un todo conforme a la actividad probatorio. En base a los argumentos fácticos y legales que seguidamente pasamos a brindar”.
De la Redacción de ERA Verde