En la Municipalidad de Colonia Elía se llevó adelante un taller para abordar el plan de trabajo para la conservación de las aves playeras y acuáticas en las islas Dolores y Montaña, ambas pertenecientes al Parque Natural Provincial Islas y Canales verdes del Rio Uruguay. De esta instancia participaron integrantes del Club de Observadores de Aves (COA) Güira Pira, quienes informaron a ERA Verde del resultado del trabajo. En el encuentro se presentó un plan de trabajo para la conservación los sitios de nidificación de fauna de las voladoras que habitan en el lugar.
Con la participación de las distintas ONGs, en sede municipal de Colonia Elía, se trabajó en un proyecto que viene coordinando Wildlife Conservation Society (WCS) Argentina y Banco de Bosques. También estuvo presente personal de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos y el cuerpo de Guardaparques provincial. La actividad inició con la presentación del cronograma de actividades, siguiendo la presentación de integrantes del COA Güira Pira, donde se abordaron temas como la morfología y ecología de las aves, lugares de nidificación en el río Uruguay, amenazas y problemáticas, identificación de especies que integran las colonias, huevos y pichones.
HOJA DE RUTA
Luego de esta introducción, se presentó el plan de trabajo donde se fijaron los objetivos, actividades a realizar por el cuerpo de guardaparques del área y las metodologías para la temporada estival. Posteriormente hubo un espacio para el análisis del plan, donde surgieron sugerencias, intercambios y aportes.
Finalmente, según se detalló a ERA Verde, integrantes de Banco de Bosques, junto a guardaparques expusieron sobre la experiencia de voluntariado para la protección de las colonias la temporada 2023-2024. Los integrantes del COA destacan la importancia de que se sumen más actores para proteger estas colonias de aves que cada año eligen los bancos de arena de nuestras islas cómo lugar de nidificación y cría.
Presentaron la propuesta turística para el Parque Islas y Canales Verdes
Se marcó como importante que se trata “de aves muy sensibles a las perturbaciones de sus colonias, debido a que realizan sus nidos directamente sobre la arena en una pequeña excavación. Entre las principales amenazas para las colonias que pueden afectar su éxito reproductivo se encuentran los disturbios por visitas a las áreas de crías y la introducción de perros, siendo este el principal agente de perturbación para las aves”, se apuntó.
Se recordó que, desde la creación de la nueva área natural protegida, las islas Dolores y Montaña, junto a las otras 13 islas que componen el Parque Natural Provincial islas y Canales verdes del Rio Uruguay, están bajo la jurisdicción del Cuerpo de Gaurdaparques de Entre Ríos. En este orden, lo brigadistas son quienes estarán liderando actividades relacionadas al control y vigilancia de actividades no permitidas, zonificación de sectores de bancos y playa que utilicen las aves, monitoreos durante el periodo reproductivo, estimando la composición y estructura de la colonia mixta y educación ambiental.
“El COA Güira Pirá estará colaborando con los guardaparques, sumando esfuerzos para la conservación de las colonias mixtas que nidifican en el Río Uruguay”, sostuvieron desde la entidad.
El Senado sancionó la creación de área natural Islas y Canales Verdes del río Uruguay
Fotos: Gentileza COA Güira Pirá
De la Redacción de ERA Verde