La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú se reunió con autoridades de Ambiente de Nación, de Entre Ríos y del municipio local. Fue en la escuela N° 50 de Costa Uruguay Sur, donde solicitan se coloque nuevamente el sistema de monitoreo de contaminación atmosférico para registrar las partículas provenientes de la UPM (ex Botnia), la mega pastera ubicada en Fray Bentos, República Oriental del Uruguay, se informó a ERA Verde.
Este jueves 16 de agosto, en horas del mediodía, se realizó un encuentro entre autoridades de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, de la Secretaría de Ambiente entrerriana y la Subsecretaría de la Municipalidad de Gualeguaychú con integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental local. Se reunieron en la escuela N° 50, del distrito Costa Uruguay Sur. Se eligió este establecimiento educativo porque es el lugar sugerido técnicamente para instalar un sistema de medición de calidad del aire por las partículas que pueden llegar desde la chimenea de la planta de UPM ex Botnia –ubicada en cercanías de la ciudad de Fray Bentos, en la República Oriental del Uruguay– por los vientos predominantes alcanzan el territorio argentino, se precisó oficialmente, se explicó a ERA Verde.
De acuerdo a lo que se comentó de las conversaciones, años atrás se llevó a cabo el tipo de medición mencionado de forma continua y permanente. Es así que la Asamblea Ambiental solicitó la gestión a la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos para que, por su intermedio, formalice el pedido a Nación para re instalar un equipo con las condiciones tecnológicas para el control requerido. En este orden, se indicó que se evaluaron consideraciones técnicas, alternativas de emplazamiento, costos, trámites necesarios.
El director Nacional de Sustancias y Residuos Peligrosos, Eduardo Conghos, recabó información de parte de la Asamblea y de los funcionarios provinciales y municipales. Y se adelantó que se abrirá una instancia de consultas y evaluación a fin de reiniciar tratativas para instalar el control del aire en la región.
Por la organización ambiental estuvieron Martín Alazard, Carlos Goldaracena, Julio Rivero, Juan y Gilda Veronesi. De Nación, Conghos estuvo escoltado por dos técnicos; por Ambiente de Entre Ríos, estuvieron su titular, Rosa Hojman; el director General Osvaldo Fernández y el coordinador Marcelo Pérez. Por Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, Ivana Zeca y Mary Carmona; en tanto que Juntas de Gobierno participó Cristian Zitterkopf.
De la Redacción de ERA Verde