El asesor legal de la Municipalidad de Victoria, Eduardo Ruda, realizó declaraciones a la prensa donde afirmó que no existen reparos judiciales para realizar las fiestas electrónicas en la zona del Delta del Paraná. El funcionario sostuvo que desde el Juzgado Federal de Victoria se desentienden del amparo ambiental que oportunamente se dictó en 2020 como medida para evitar los incendios. El letrado también habló sobre un encuentro entre el intendente Domingo Maiocco y el juez Federico Martin, pero desde Tribunales se desconoció tal reunión y se desmintieron las afirmaciones de Ruda, confirmando que se encuentra vigente la cautelar que restringe las actividades que puedan poner en peligro el ecosistema de las islas.

 

En diálogo con el diario La Mañana, el abogado de la Municipalidad de Victoria, Elías Eduardo Ruda, brindó declaraciones en relación a las fiestas clandestinas en las islas del Delta. Este tipo de actividades tienen a maltraer al sector de humedales que se encuentra bajo jurisdicción del municipio porque, estando prohibidos, se realizan en las narices de las autoridades. Como se recordará, el 1 de julio de 2020, el juez Federal Nº 2 de Paraná, Daniel Alonso, a pedido de las ONG Cuenca Río Paraná y Foro Medio Ambiental concedió la solicitud de amparo y estableció “la prohibición absoluta de acciones humanas con capacidad para alterar el medio ambiente, especialmente la quema de recursos naturales, actividades que impliquen riesgo de incendio aún de carácter accidental; construcción de diques y terraplenes de cualquier naturaleza o realización de actividades que pongan en riesgo el ecosistema”. Y en esta manda se encuentra inscriptas, las convocatorias de música, alcohol y consumos recreativos. El caso que el alcance de la normativa se puso en duda por el propio municipio, ya que las habilitó en su momento bajo otra figura de actividades y luego, por presión social, estableció normas administrativas por las cuales no se encuentran habilitadas. Pero el caso es que se hacen igual.

Hubo más fiestas clandestinas invernales en el Delta

En este orden, Ruda planteó que la comuna victoriense realiza las constataciones correspondientes sobre estas actividades irregulares y le envía la información correspondiente al juzgado Federal con competencia en Victoria. «Le informamos al juez (Federico Marín) que se hizo un evento. Nosotros les decimos a los responsables que violaron la medida cautelar del Juzgado que prohíbe este tipo de eventos, y el juez respondió que el Juzgado Federal no tiene nada que ver que es una falta municipal», reveló Ruda en afirmaciones a la prensa. Según Ruda, «para el juez no existe más la limitación para realizar eventos en las islas, y la Municipalidad sigue sin autorizar eventos con motivo de la cautelar», deslindó al mencionado periódico de Victoria.

 

Interpretando así la situación, para el asesor legal “lo que corresponde actualmente es definir desde la secretaría de Gobierno de la Municipalidad, que es la que autoriza o deniega la habilitación de los eventos en función de la posición del Juzgado Federal… ya que si no existe más la prohibición cautelar por la que la municipalidad negaba las autorizaciones, la Municipalidad es la que nuevamente tiene esa atribución”, planteó.

 

Para el representante legal del municipio, la preocupación sobre este tipo de actividades no estriba en el daño al ambiente, sino más bien en “si ocurre algún incidente con heridos en estas fiestas que carecen de habilitación” lo cual hace responsable al municipio que debe velar por las medidas de seguridad. En este orden Ruda adelantó que en la primera semana de agosto se llevaría adelante una reunión entre el intendente Domingo Maiocco y el juez Federal Federico Martin “a los efectos de establecer criterios”, consignó a La Mañana.

Cautelar federal para evitar incendios en el Delta

LO QUE GENDARMERÍA NO VE

 

La principal queja del municipio es que como toda la movida de las fiestas en las islas se realiza por gestiones de empresario de la ciudad de Rosario, desde donde se realiza el transporte de toda la infraestructura para estas fiestas a través del puente, cómo es que ninguna fuerza de seguridad federal se percata de semejante movida. Es por esto que Ruda se pregunta cómo Gendarmería Nacional no observa el paso de “varios camiones cargados con carpas, estructuras y equipos de sonido, sin que esto sea un problema para los organizadores de estos eventos”, fustigó.

 

Consultado sobre estas afirmaciones, en comunicación con ERA Verde, el juez Federal Federico Martín se limitó a señalar que amparo ambiental sobre las islas del Delta de Victoria sigue vigente, desestimando así las declaraciones de Ruda. “Lo de la cautelar que no esté vigente no es cierto”, afirmó. Por otro lado, dejó un interrogante sobre el porqué realizó tales manifestaciones, al tiempo que desconoció también la reunión con el intendente Maiocco que aludió el asesor legal.

 

 

Con información de La Mañana de Victoria del 1 de agosto de 2023.

De la Redacción de ERA Verde